Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Será en el mes de noviembre cuando el Gobierno de la Ciudad de México realice en el Zócalo, el homenaje al cantante y compositor Juan Gabriel.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicó que además se rehabilitará la estatua que se ubica en la Plaza Garibaldi, pues no tiene parecido con Alberto Aguilera.
“Lo de Juan Gabriel ya comenzó, porque ahorita todos los intermedios de la Feria de las Culturas Indígenas, todo es Juan Gabriel, ahorita ustedes pueden escuchar en el Zócalo, todo el tiempo es Juan Gabriel.
“Estamos también revisando el tema de su estatua, estamos viendo los lugares emblemáticos de compositores para Juan Gabriel. Estamos viendo la posibilidad de hacer un primer homenaje, un primer contacto con la ciudad y para el mes de noviembre –como yo les decía–, ya que tengamos libre (el Zócalo), algo mucho más fuerte”, detalló.
Juan Gabriel falleció el domingo 28 de agosto a los 66 años de edad, a consecuencia de un infarto, en su hogar ubicado en Santa Mónica, California.
Para rendirle tributo, también serán expuestas sus cenizas en el Palacio de Bellas Artes el próximo lunes, para ello el gobierno capitalino en coordinación con autoridades federales alista el operativo de seguridad.