Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México desalojaron un predio situado en la colonia Peralvillo de la delegación Cuauhtémoc, habitado por integrantes de la Asamblea de Barrios.
Esta acción fue encabezada por el actuario Adolfo Vélez, del Juzgado 50 de lo Civil, y concluyó a las 09:10 horas de ayer, sin incidentes.
Las personas que habitaban el inmueble situado en el número 155 de la calle Rossini, quienes pertenecían a la Asamblea de Barrios, fueron obligados a abandonar el lugar.
Para cumplimentar el mandato judicial de desalojo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local ejecutó un dispositivo en el que participaron 300 elementos de las policías Metropolitana y de Proximidad.
Tras esta acción, la dependencia capitalina reportó saldo blanco.
En los últimos días se han realizado otros desalojos de predios habitados por integrantes de la Asamblea de Barrios.
El pasado miércoles 22 de junio elementos de la Policía de Investigación, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local, realizó un operativo en el inmueble ubicado sobre la calle Benjamín Hill, colonia Condesa, para buscar droga. En este predio, según autoridades, vivían miembros de la Asamblea de Barrios.
Vecinos de la zona reportaron, en aquella ocasión que el predio era ocupado como un punto de distribución de droga. El dispositivo se efectuó luego de que Héctor de Mauleón, columnista de esta casa editorial, denunció la venta de droga en las colonias Condesa y Escandón en mayo pasado.
Antes de eso, el miércoles 27 abril del año en curso, la SSP capitalina desalojó una unidad habitacional ocupada por la Asamblea de Barrios localizada en la calle Prosperidad número 71, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo.
Esa acción se ejecutó alrededor de las 5:00 horas; unas 30 familias, que ocupaban el edificio ilegalmente se llevaron todas sus pertenencias y abandonaron el sitio.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








