Más Información

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
Grupos vulnerables y en particular las mujeres, son el sector de la población que recienten en mayor medida, los efectos del Cambio Climático. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, en la Ciudad de México habitan alrededor de 100 mil niñas y mujeres en estas condiciones.
La secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller, informó que a través del Programa de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM) 2014 – 2020 se identificó que dentro de los grupos más vulnerables a los efectos del cambio climático se encuentran las personas en situación de pobreza por habitar en áreas irregulares, carecer de acceso a servicios y por rezago educativo.
Además se encontró que los efectos son distintos entre hombres y mujeres; los riesgos que enfrentan dependen de roles sociales y de género de la sociedad, por lo que las mujeres son consideradas un grupo vulnerable ante los efectos del cambio climático.
Durante su participación en el foro “Mujeres y Cambio Climático” organizado por la Embajada de Canadá, Tanya Müller destacó que el PACCM cuenta con 78 acciones con un enfoque de “género-responsivo” y se analiza integrar 22 acciones más relacionadas con la movilidad intermodal, mejora del transporte masivo de pasajeros y eficiencia energética.
Precisó que el enfoque “género-responsivo” se basa en una metodología de análisis para identificar, entender e implementar intervenciones que reduzcan la brecha de género, superen sesgos presentes en las políticas y proyectos actuales y además, contribuyan a combatir el cambio climático.