Más Información

Sheinbaum critica relanzamiento de imagen del PAN; acusa falta de sensibilidad con familias afectadas por lluvias

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."

“Las lanchas ya están al tope de las bardas”, comerciantes en presa de Valle de Bravo con temor se inunden sus negocios
metropoli@eluniversal.com.mx
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Édgar Elías Azar, negó que se trate de una revancha la investigación contra la magistrada y ex candidata a presidenta del TSJ local, Petra Quezada, por el presunto tráfico de expedientes del organismo a despachos privados para llevar a cabo actos de parcialidad.
“La investigación está en proceso en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se está investigando a todos, al señor ex presidente del Tribunal Jorge Rodríguez y Rodríguez que tenía en su poder estos expedientes, no sabemos por qué, en fin, van a declarar la señora magistrada responsable de sus expedientes declarará también y tendrá que dar una explicación”, señaló Édgar Elías Azar.
El magistrado presidente se deslindó de acosar a Petra Quezada y a otras dos personas, quienes estuvieron en su contra durante la pasada elección para la presidencia del Tribunal.
Explicó que el Ministerio Público enviará los expedientes encontrados para que sean regresados a la sala de donde fueron sustraídos y espera que la funcionaria los turne a otra sala por su propia voluntad. “Nos van a mandar los expedientes al Consejo de la Judicatura, el Ministerio Público, lo voy a regresar a la sala y yo espero que la magistrada se excuse de conocer esos asuntos y que se los pasemos a otro magistrado”, comentó el funcionario.
Detalló que se continúa con las indagatorias, está en proceso en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y se está investigando a todos los involucrados como al ex presidente del Tribunal.
“Tenía en su poder estos expedientes, no sabemos por qué, pero en fin, van a declarar la señora magistrada —responsable de esos expedientes—, pronto ella declarará y tendrá que dar una explicación; mientras no declaren no puedo yo decirles ni anticiparles nada”, explicó Elías Azar.
Consideró que el caso sí mancha el nombre del TSJ de la Ciudad de México, pues está el nombre de uno de los ex presidentes sentado en una silla de un despacho de litigantes, pero aseguró que no se va a prejuzgar hasta que la procuraduría capitalina concluya las investigaciones.
“Decirles que no sería engañarles. Claro que lo mancha, sobre todo, pues digo, es un expresidente sentado en una silla de un despacho de litigantes. Eso no se ve nada bien”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]