Más Información
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
metropoli@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Salud (Sedesa) descartó que haya personas afectadas por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl ocurrida ayer.
“No tenemos reporte de que haya sucedido nada que haya que informar; sin embargo, hay que recordar las medidas de protección a la población”, afirmó el titular de la Sedesa, Armando Ahued Ortega.
Aseguró que las personas que sufren enfermedades respiratorias crónicas como asma, epoc, bronquitis o son alérgicos deben extremar medidas, como cubrirse boca y nariz con un pañuelo.
Recordó que la caída de ceniza puede ocurrir en cualquier momento, por lo que la población debe estar prevenida. En ese sentido, exhortó a la población cerrar sus ventanas, evitar hacer ejercicio al aire libre; en caso de presencia de ceniza en los ojos no tallarlos, pues el polvo es abrasivo, por lo que se deben lavar con agua. Además se deben barrer las cenizas y no mojarlas, porque se solidifica.
Por la mañana del lunes, la Ciudad de México fue escenario de una lluvia de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl.
De acuerdo con las autoridades la ceniza cayó en nueve delegaciones de la capial y afectó calles, casas y vehículos.