Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Clínica de periodismo
Con el propósito de garantizar la rendición de cuentas, el valor de la participación ciudadana, así como el acceso a la información y la protección de datos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) firmaron el Programa de Trabajo en Materia de Capacitación, Difusión y Divulgación.
Este fue aprobado en sesión ordinaria por los comisionados ciudadanos del pleno del InfoDF, quienes resaltaron los beneficios del acuerdo.
La directora de Vinculación con Órganos Electorales y Organismos de la Sociedad de la Fepade, Diana Talavera Flores, indicó que la aprobación del convenio se da en un contexto importante ya que es un proceso previo a la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, así como a la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
Asimismo señaló que en esas elecciones por primera vez participará la Fepade donde custodiará que los capitalinos escojan libremente a sus representantes vecinales.
Por otro lado, es importante señalar que los servidores públicos y la ciudadanía podrán informarse de la importancia que tiene la prevención de delitos electorales, el valor de la participación ciudadana y la cultura de la denuncia, a través de conferencias y eventos que organizarán la Fepade y el InfoDF.
Además de que en dichas pláticas, señalaron las autoridades, podrán fortalecerse los derechos político–electorales de los ciudadanos, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.