Más Información
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) halló focos de fibrosis miocárdica con degeneración y atrofia de las fibras musculares en el gorila Bantú.
La máxima casa de estudios informó, mediante un comunicado, que dicha lesión tiene que ver con un trastorno cardiaco crónico "que se encuentra bien documentado en simios de este tipo al ser mantenidos en cautiverio. Es una enfermedad de causa desconocida.
Además reveló que el proceso de captura y contención química de Bantu para su traslado a Guadalajara se llevó a cabo bajo los protocolos aprobados internacionalmente.
A petición de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre del Gobierno de la Ciudad de México de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia llevó a cabo los estudios hispatológicos de diversos órganos del gorila que falleció el 6 de julio pasado cuando sería traslado del zoológico de Chapultepec al de Guadalajara.
La UNAM informó que para desplazar a un animal como Bantú se le debe contener químicamente —anestesiar—, a fin de garantizar su seguridad y la de las personas involucradas en el proceso.
El 8 de julio, el Departamento de Patología de la FMVZ recibió fragmentos del encéfalo, corazón, hígado, intestino delgado y grueso, bazo, riñón, testículo y páncreas de animal.
Posteriormente, el 14 del mismo mes se le entregó un segmento de pulmón de la necropsia realizada al ejemplar. Los tejidos fueron procesados para su inclusión en parafina.
spb