Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
Funcionarios del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) recibieron capacitación en materia de delitos electorales, de cara a la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
Personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), impartió la capacitación para difundir y prevenir conductas constitutivas de delitos durante los comicios del próximo 4 de septiembre.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) los temas destacados durante la capacitación fue la importancia de la denuncia de delitos electorales ante la autoridad ministerial y las conductas con mayor incidencia como recoger injustificadamente, en cualquier tiempo, una o más credenciales para votar de los ciudadanos; retener durante la jornada electoral una o más credenciales; destrucción, alteración, venta o suministro de material electoral; obstaculizar el desarrollo de la votación, escrutinio o cómputo o el ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.
"Además, introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas; obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de su intención o el sentido de su voto y realizar por cualquier medio, algún acto que provoque temor o intimidación en el electorado que atente contra la libertad del sufragio, o perturbe el orden o el libre acceso de los electores a la casilla", detalló la PGR.
Explicó que los capitalinos pueden denunciar este tipo de conductas mediante la página de internet de la FEPADE.
ahc