Más Información

Ahora, SRE también alerta a migrantes sobre peligros de cruzar a EU; "¡no expongas tu vida!", advierte

Se forma tormenta tropical "Fernand" en el Atlántico central; prevén lluvias en México por onda tropical

Llega al AIFA tercer avión para Mexicana de Aviación; aerolínea está lista para conectar al país, afirma
Como lamentable calificó la presidenta de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Dunia Ludlow, el actuar del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) al no otorgar información al órgano legislativo local debido a posibles enfrentamientos con funcionarios de delegaciones políticas que lo único que propician es tener la percepción de que el descentralizado no sirve para nada.
Cuestionó que a la fecha no quede claro hasta dónde llegan las atribuciones del Invea, por lo que se pronunció por un análisis urgente a la Ley como al Reglamento del Instituto, a cargo de Meyer Klip.
"No sólo hay traslapes entre el Invea y las delegaciones, sino también con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (Paot) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi)”, señaló.
La diputada local del PRI manifestó su preocupación ante la proliferación de construcciones presuntamente ilegales que rebasan las dimensiones y las alturas permitidas, y nadie hace nada por detenerlas o clausurarlas.
Por esta situación, consideró imprescindible la creación de la Ley de Desarrollo Urbano para frenar la proliferación de construcciones ilegales.
" Tenemos ordenamientos que ya no están vigentes y una Ley General de Desarrollo Urbano totalmente desactualizada, así como programas delegacionales fuera de la realidad", recalcó.
ahc