metropoli@eluniversal.com.mx

En homenaje a la Constitución de 1917, el Senado de la República y el Gobierno de la Ciudad de México abrieron una ruta especial del Turibús, con escalas en la antigua casona de Xicoténcatl (ex sede senatorial), en las nuevas instalaciones de la Cámara Alta y en la casa-museo de Venustiano Carranza, en Paseo de la Reforma.

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), y el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, anunciaron ayer la puesta en marcha de este servicio que se brindará los jueves a las 10 de la mañana, y los usuarios tendrán acceso a los recorridos vespertinos del Turibús.

Debido a las manifestaciones y mítines que se llevaron a cabo ayer en las inmediaciones del Senado, se canceló el acto de banderazo de salida del Turibús, “100 años circuito de la Constitución”, previsto para realizarse en la Plaza Luis Pasteur, en uno de los costados del órgano legislativo.

En cambio, fue introducido un vehículo réplica de este servicio de transporte, del llamado Turibús Infantil, de dimensiones pequeñas, al que subieron Roberto Gil, Miguel Torruco, la senadora Silvia Garza Galván y otros invitados a la reunión.

Gil Zuarth dijo que el Turibús 100 Años de la Constitución, se suma a otras iniciativas para acercar la actividad de este órgano del poder Legislativo a los ciudadanos, como lo son la apertura de las instalaciones al público y los turistas para que conozcan el recinto parlamentario y el proceso que se lleva a cabo para la aprobación de leyes y reformas.

Además, en el perímetro del Senado se ha colocado una exposición sobre el periodo previo de la Constitución de 1917, y es así que se cuenta con un espacio cultural al alcance de quienes visitan la Cámara Alta o transitan por sus calles aledañas.

La nueva iniciativa es la de convertir al Senado en un atractivo turístico más de la ciudad de México, con una ruta de Turibús que partirá del Zócalo, donde se encuentran el Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El recorrido tocará el Museo de las Constituciones, la casona de Xicoténcatl, la antigua Cámara de Diputados, actual Asamblea Legislativa, el Senado en Paseo de la Reforma, la Casa de Carranza, el Campo Marte y concluirá el circuito en el Zócalo.

Por su parte, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco, destacó que esta nueva ruta “es un modesto homenaje a la Constitución de 1917, proclamada por Venustiano Carranza , que permitirá ampliar la oferta turística de esta bella ciudad”.

Esta ruta, la número 50, en la que también figuran recorridos temáticos, como Turibús Luchas, Turibús Cantinas, Turibús Museos,”favorecerá la llegada de más turistas y contribuirá al fortalecimiento de la capital del país como principal destino turístico nacional”, detalló.

Torruco Marqués dijo que la Ciudad de México es el primer destino turístico de México, América Central y Sudamérica, con 13 millones 250 mil visitantes en 2015, y en el primer semestre de este año, el registro fue de seis millones 273 mil turistas, de los cuales 79% fueron nacionales.

Entre enero y junio visitaron la ciudad de México, un millón 341 mil turistas extranjeros, principalmente de Estados Unidos, Colombia, Argentina, España, Brasil y Canadá.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses