Más Información

Abogada, maestra y exfiscal humanista; ella es Martha Lidia Pérez Gumercindo, nueva comisionada Nacional de Búsqueda

Manuel Espino, panista por 33 años, coordinador de giras con Fox... ahora defensor de AMLO y diputado de Morena

Pese a gusano barrenador, gobierno recortó presupuesto para sanidad e inocuidad, critica Consejo Nacional Agropecuario

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Expresidente Peña Nieto participa en torneo benéfico de golf en España; "se codea" con Rafael Nadal e Iker Casillas

Chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa se encuentra en estado crítico y custodiado, informa Fiscalía CDMX
Fausto Lugo, secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, indicó que cesó la caída de ceniza en la capital del país, pero que seguirán monitoreando el comportamiento del volcán Popocatépetl.
En su reporte de las 06:00 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que se registra caída de ceniza del volcán Popocatépetl en 9 delegaciones de la Ciudad de México y 6 municipios del Estado de México.
En la Ciudad de México, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac e Iztapalapa, son las delegaciones en las que hay caída de ceniza. Mientras que en el Estado de México, los municipios en donde se presenta el mismo fenómeno son Ozumba, Atlautla, Tlalmanalco, Ecatzingo, Tepetlixpa y Amecameca.
La caída de ceniza se debe al episodio de actividad estromboliana que comenzó a las 18:50 h del día de ayer y finalizó aproximadamente a las 03:30 horas de hoy. La actividad sísmica ha regresado a los niveles previos de actividad.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece Amarillo Fase 2.
cg