metropoli@eluniversal.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México responsabilizó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el cierre y caos que impera en los verificentros capitalinos, esto por retrasar la publicación de cuáles son los laboratorios autorizados para calibrar los dinamómetros de dichos centros.

La Profepa ha clausurado estos sitios por no contar con la certificación, lo que ha provocado que los verificentros de la capital opten por suspender el servicio hasta obtener la documentación que indique que están calibrados conforme a la Norma Emergente de Verificación Vehicular.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local precisó que de los 67 verificentros de la Ciudad de México, sólo cuatro están prestando el servicio.

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que el cierre de los verificentros se debe a que no cuentan con “un documento que solamente lo puede expedir la autoridad federal”. Dicho documento es el certificado de calibración de dinamómetros.

Aseguró que por lo que se refiere a la operación del sistema OBDII no existe problema alguno. “Nosotros estamos listos desde el punto de vista tecnológico, de implementación, de todo. Esto que están exigiendo, pues, es un documento que escapa de la competencia de la Ciudad de México”, indicó.

A su vez, la Sedema señaló la falta de protocolo de las autoridades federales, pues aunque la Norma Emergente de Verificación Vehicular establece que la calibración de los dinamómetros debe realizarse por laboratorios autorizados “a la fecha no se han publicado los protocolos de gases, ni cuáles son dichos lugares”. Estimó que el próximo lunes 11 de julio se normalice el servicio en los verificentros de la ciudad.

De los 67 verificentros capitalinos, ocho fueron clausurados por Profepa; dos por autoridades locales, y 52 “están en mantenimiento”. De los cinco restantes, hasta ayer cuatro prestaron servicio completo y uno más a medias.

Mientras en el Estado de México funcionan con normalidad 99 de los 117 verificentros. Según la Directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, 18 centros solicitaron permiso para cerrar “mientras dan mantenimiento a sus equipos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses