Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
El Gobierno de la Ciudad de México declaró formalmente reinstalado el Consejo Consultivo de la Zona Rosa para fomentar el desarrollo económico, equipamiento urbano y seguridad pública en esa área de la colonia Juárez.
Durante la reinstalación del Consejo el representante de la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa (Acozoro), Jorge Pascual Nevares expuso que, entre otros problemas, calles y banquetas de la Zona Rosa están “deshechas”, pues primero entraron las empresas de fibra óptica y después la Comisión Fedeal de Electricidad.
“Prometieron hacer las banquetas igualitas y nuevas. Hasta la fecha no lo han hecho”, dijo.
Los representantes del comercio en la zona Rosa confiaron en que este no sea un nuevo intento de rescate de la zona, ya que en los últimos sexenios han participado en 11 mesas con autoridades para resolver la problemática.
El recién reinstalado Consejo Consultivo aprobó por unanimidad el nombramiento de Horacio Robles, director general de Gobierno, como su secretario técnico y sesionará cada dos meses, por lo que las siguientes reuniones se llevarán a cabo el viernes 30 de septiembre y el viernes 25 de noviembre.
El organismo trabajará en cuatro ejes para mejorar esta área de la colonia Juárez: desarrollo económico y espacio público, equipamiento urbano, seguridad pública y problemáticas sociales.
Participaron funcionarios de la Sectur y detallaron las características que le dan a esta zona emblemática un alto valor turístico.