diana.fuentes@eluniversal.com.mx

La diputación permanente de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México llamó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a que deje de politizar sobre el tema ambiental y mejor establezca una estrecha coordinación con el gobierno capitalino en materia de verificación.

“Pretender incidir en la percepción ciudadana sobre su autoridad, politizando problemas es un acto de irresponsabilidad que no debe ser admisible”, recriminaron diputados locales y exhortaron a la dependencia federal a que en lo inmediato emita el manual para la operación y funcionamiento de los equipos, instrumentos, instalaciones de la norma vehicular.

Desde tribuna, el diputado Mauricio Toledo cuestionó la gestión del procurador Guillermo Haro Bélchez, quien desde el inicio de año sólo ha provocado controversia desde el caso en Tejamar, Quintana Roo, en donde su actuación fue más de carácter político que de protección al medio ambiente.

Pidió a la Profepa dar cumplimiento a los acuerdos suscritos el primero de julio con las entidades que integran la megalópolis para revisar los 446 verificentros, 337 locales y 109 federales, con lo cual se garantizaría que todas éstas se apeguen a la norma 167 expedida para tal efecto.

“Lo debe de hacer sin sesgos ni orientaciones ajenas al tema medioambiental pues hasta el momento el comportamiento de la dependencia federal ha sido de confusión, hostigamiento y molestia para la capital”, declaró el perredista.

Para evitar confusiones, aclaró que el gobierno de la ciudad no se opone a la supervisión de la operación de los verificentros pues son necesarios, siempre y cuando no se efectúen con sesgo político.

Toledo anticipó que en caso de que la dependencia federal insista en mantener una actitud ajena a la protección ambiental, de manera simbólica se suspenderán las oficinas por afectar y poner en riesgo la salud de los habitantes de la capital del país.

El tema de la polución, advirtió, involucra a las seis entidades de la República Mexica que integran la Megalópolis, además de la coparticipación y cumplimiento de la parte federal.

Recordó que hace unos días el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, llamó a la Profepa a cesar esa actitud política y explicar a qué se debe el retraso de más de 20 años de verificaciones federales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses