Más Información

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes
metropoli@eluniversal.com.mx
El grupo Asamblea de Barrios presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra autoridades capitalinas por el desalojo y demolición del predio ubicado en Benjamín Hill, en la colonia Hipódromo Condesa. Aseguraron que la organización sólo protege a las personas que están en conflicto con sus propiedades y se deslindaron del grupo Los Claudios.
“La queja que vamos a presentar a la PGR es para denunciar a Patricia Mercado, a Juan José García Ochoa y a los demás funcionarios que estuvieron presentes en la demolición; si pueden ver el video que salió en los medios, las compañeras con lágrimas les pedían que las dejaran sacar sus cosas y cientos de policías las hicieron a un lado”, comentó Héctor González, líder de Asamblea de Barrios Poniente.
Acusó que hubo irregularidades en el proceso de desalojo y demolición del edificio, mismos que presenciaron la secretaria de Gobierno y Oscar Montes de Oca, subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría capitalina,
En conferencia, Héctor González se deslindó del grupo Los Claudios, al cual pertenecía su hermano, y aseguró que no participan en desalojos, como lo ha denunciado el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.
“La organización acude a defender a los inquilinos, cuando hay problema con los dueños y los quieren retirar; no nos metemos a los edificios, simplemente paramos el desalojo, dejamos al inquilino y se renueva o se repone el procedimiento las veces que sean para lograr hacer un convenio en favor de los inquilinos”, comentó González González.
Recalcó que ninguna de las 200 organizaciones ligadas a la Asamblea de Barrios se dedica a invadir de manera violenta las propiedades que ocupa, pese a las denuncias que hay en su contra por el delito de despojo con y sin violencia.
“Siempre lo he dicho: si los vecinos se sienten ofendidos, que hagan su denuncia; nosotros no invadimos, muchas veces lo que solicitamos es un plazo para que el compañero se pueda cambiar, lo reubiquemos o por lo menos le paguen la mudanza”, comentó.
El pasado 22 de junio, el predio ubicado en el número 261 de Benjamín Hill, colonia Hipódromo Condesa, fue cateado y asegurado, en cumplimiento a una orden judicial otorgada en el Juzgado 21 Penal.
En el lugar se localizó un túnel que daba al predio continuo en la calle Altata. El 8 de julio la Procuraduría local y la Secretaría de Gobierno llevaron a cabo la demolición.