Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposicion
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Desde que inició la norma emergente de verificación vehicular hasta este martes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha visitado un total de 101 verificentros de los 446 existentes en la megalópolis.
Al dar a conocer su más reciente reporte, la Profepa detalló que de los centros de verificación visitados, 35 corresponden al Estado de México, donde en 13 se han suspendido 55 líneas; seguido de la Ciudad de México, con 28 visitados y 40 líneas suspendidas en ocho.
Posteriormente están Hidalgo, con ocho visitados y cuatro líneas suspendidas en dos; Morelos, con cuatro verificentros visitados y sin ninguna línea clausurada; Puebla, con 34 líneas suspendidas en seis de los 13 verificentros revisados, y Tlaxcala, con cuatro líneas suspendidas en cuatro centros de 13 visitados.
De esta manera, al concluir este martes suman en total 137 líneas suspendidas en 33 de los 101 centros y unidades de verificación vehicular.