Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Como parte del programa para su reintegración a la sociedad, internos de la Casa de Medio Camino visitaron por primera vez la Zona Arqueológica y el Museo de Sitio del Templo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El subsecretario del Sistema Penitenciario de la capital, Hazael Ruíz Ortega, explicó que en la Casa de Medio Camino, donde se encuentran 36 personas, tienen una política de acondicionamiento
para quienes pronto quedarán en libertad, que incluye visitas a museos y centros culturales, o salidas en fin de semana.
En este caso se encuentran Miguel Espejel Flores, quien ingresó al sistema penitenciario en 2009, y cumple una sentencia de siete años; y Daniel Antonio Leos, quien llegó al Reclusorio Norte en 2012, con sentencia de cuatro años. Ambos, acusados de robo agravado, obtendrán su libertad en cinco días más.
Durante más de dos horas del recorrido Miguel y Daniel tuvieron la oportunidad de conocer de los antecedentes arqueológicos del Templo Mayor, sobre los rituales y sacrificios, el tributo y las historias de Huitzilopochtli y Tláloc.
“A pesar de haber vivido toda mi vida por aquí, nunca había venido y es muy padre que se dio la oportunidad de hacerlo con mi familia”, expresó Daniel.
Respecto al programa, reconoció que es parte de su adaptación, “porque el hecho de salir del penal, sales muy acelerado, y ya con estas salidas como que uno se va tranquilizando un poco, estas salidas me han servido mucho como para volverme a adaptar y a socializar”.
A su vez, Miguel destacó que además de ser una bonita experiencia, de descubrir junto con su familia lugares que no conocía, el Programa de Visitas Culturales y Recreativas sirve para “no salir de golpe” del reclusorio a la calle.
Durante el presente mes además de la ida al Templo Mayor, se realizaron visitas de beneficiados al Museo Memoria y Tolerancia, al Palacio de Bellas Artes, al Museo de Arte Moderno, al Parque Ecológico de Xochimilco y al Centro Deportivo de esa misma delegación.
Dichas actividades se llevan a cabo para brindar posibilidades de convivencia social, cultural, deportiva y recreativa de los internos antes de compurgar una pena o ser puesto en libertad.
Al final de las salidas, en las que participan los 36 beneficiados que se encuentran en la Casa de Medio Camino, se lleva a cabo una convivencia con los familiares que los acompañan, y que regularmente son sus esposas, hijos o padres.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








