Más Información
Asesinan al periodista Calletano de Jesús Guerrero en Teoloyucan, Edomex; organizaciones condenan el crimen
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
metropoli@eluniversal.com.mx
Las senadoras del PAN Mariana Gómez del Campo y Silvia Garza exigieron al Gobierno Federal y al Gobierno de la Ciudad de México poner en orden los verificentros para que los más de 5.5 millones de vehículos puedan realizar este trámite sin contratiempos.
Las legisladoras acudieron al verificentro 953 de la colonia Roma para la revisión de un automóvil, con el objetivo de comprobar la efectividad de las líneas de revisión.
Constaron que vehículos de lujo o recién afinados, como un Porsche, no pasaron la prueba, lo cual —dijeron— habla de lo que está ocurriendo en estos centros, donde no se paga el “brinco” y las unidades son rechazadas.
Gómez del Campo aseguró que ha sido muy lamentable la política de “ocurrencias” del gobierno de la ciudad en el tema ambiental y vehicular.
“Hay una política pública tan desatinada que se ha implementado en la Ciudad de México y digo desatinada por que han sido ocurrencias, de la noche a la mañana deciden que hoy no circulan estos coches, hoy no circulan estas motos, bueno, mejor sí, mejor mañana no. Entonces, hay muchas inconsistencias en la política ambiental implementada por el gobierno de la ciudad”, advirtió.
La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Silvia Garza, solicitó que se ponga orden en todos los verificentros de la megalópolis para que los usuarios puedan verificar.
Recordó que ayer presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para pedir que todos los empleados de verificentros sean sujetos a exámenes de control de confianza.
“Al arrancar la norma emergente de verificación vehicular todas las pruebas son puro parche”, dijo Garza.