Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México resguardan las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos y de la empresa Uber luego de que socios y conductores de esta empresa se manifiestan en contra de supuestos abusos de los que han sido víctimas de esta compañía.
Alrededor de 100 personas impiden el acceso al edificio ubicado en el número 206 de la calle Hamburgo en la colonia Juárez donde se encuentran la oficinas de Uber, los manifestantes exigen un 20 % en las tarifas mínimas de los servicios, la cancelación inmediata de Uber Pool, que se elimine el exceso de cobro excesivo de comisión y que también se eliminen los servicios de paquetería.
El contingente pide que algún directivo de la empresa salga a dialogar con ellos pues hasta el momento no han tenido respuesta.
Esta mañana, socios y conductores acordaron no dar el servicio de Uber pool este viernes.
La empresa Uber hasta el momento no ha dado declaración.