Más Información
![ONGs piden a Sheinbaum contemplar propuestas para seguridad vial; más de 16 mil personas mueren por accidentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F2GFFRRIS5FW7NIJH3RDGJFBNA.png?auth=801ab59c171652b7368c8d15c69a74cd9a749eeda3b1c6a9c1a00f0a74f8b81b&smart=true&width=263&height=200)
ONGs piden a Sheinbaum contemplar propuestas para seguridad vial; más de 16 mil personas mueren por accidentes
![De la Fuente se reúne con representantes de 9 países de América Latina; coordinan acciones de migración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NEHLDWCCTJE5LKDC63Z4YFT6UY.jpg?auth=f5fe0d405a84b1f1e78bad207cd74c35bf037c953e52247773a7210caf3dd4c4&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente se reúne con representantes de 9 países de América Latina; coordinan acciones de migración
![Mexicanos en EU entregan a SRE propuestas para defensa de los migrantes; destacan derechos de las mujeres](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1137)
Mexicanos en EU entregan a SRE propuestas para defensa de los migrantes; destacan derechos de las mujeres
![Colosio critica comités de evaluación de elección judicial; oficialismo escogerá a sus candidatos, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AFR7HDVGQJD5DJGLMGGTTOQXVM.jpg?auth=7efbe3dfd5a4cd8bbcc4b46efd15141ddf13b0bb75fe5af3068c3e1475d232c0&smart=true&width=263&height=200)
Colosio critica comités de evaluación de elección judicial; oficialismo escogerá a sus candidatos, acusa
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) ahorrará aproximadamente 18 millones de pesos, al reciclar materiales electorales recuperados de pasados procesos comiciales y vecinales, a fin de que sean reutilizados.
En un comunicado, precisó que los materiales rehabilitados y recuperados se podrán utilizar el próximo 4 de septiembre para la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
La presidenta de la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral del IEDF, la consejera Olga González Martínez destacó que “los técnicos del Instituto rehabilitarán y acondicionarán los materiales electivos recuperados de otros procesos y consultas, para comprar solamente los faltantes”.
De esta manera, el IEDF estará en condiciones de cubrir la instalación de todas las mesas receptoras de votación y de opinión para esa fecha, además de que con estas acciones el instituto promueve acciones en pro del medio ambiente y disminuye la erogación de recursos públicos en beneficio de la Ciudad
de México.
Informó que el personal del almacén de materiales del instituto electoral local rehabilitó y acondicionó materiales electivos como mil 672 cajas paquete; dos mil 650 canceles modulares electorales (incluye soporte para urna), y 262 mamparas para PC.
También se recuperaron tres mil 504 marcadoras de credencial, tres mil 500 sellos “voto”; tres mil 500 sellos “X”, mil 275 urnas (elección de los comités ciudadanos y consejos de los pueblos), así como mil 875 urnas rehabilitadas y 875 urnas acondicionadas (consulta ciudadana sobre presupuesto
participativo).
Los materiales electorales que se comprarán debido a que no pudieron ser rehabilitados o por sus condiciones físicas no eran susceptibles de reutilización, son: Dos mil cajas paquete electoral; dos mil urnas electorales convencional; 10 mil crayones de cera triangular; mil 500 sellos “X”; 500 mampara PC, y tres mil 500 dados, marcador “16”.
González Martínez informó que en las próximas semanas se deberá contar con todos los materiales, rehabilitados y adquiridos, porque a que a mediados de agosto serán distribuidos en los 40 distritos electorales, para que se entreguen a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de las mesas de recepción de votos y de opinión.
La consejera electoral llamó a la ciudadanía para que participe en la próxima jornada electiva del próximo 4 de septiembre.
cfe