Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
En el primer día de aplicación de la Nueva Norma de Verificación, algunos automóviles fueron rechazados por no tener activado el sistema de lectura en su vehículo.
"La aplicación del Sistema OBDII funciona con normalidad, aunque hay vehículos que no lo tienen activado en su sistema y tendrán que regresar a su agencia automotriz para que lo pongan en marcha. Una vez activado podrán repetir el proceso sin que haya ningún costo extra", explicó la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller.
Durante un recorrido de muestra para conocer cómo se aplica el sistema, se encontró que un auto modelo 2017 fue rechazado. La misma situación ocurrió con otros 2016 y 2015, lo que causó la molestia de automovilistas.
Al respecto de las quejas, la titular de la Sedema, Tanya Müller, llamó a las empresas automotrices a ser más conscientes de que los vehículos deben tener activado el sistema y pidió a los usuarios rechazados a recurrir a las agencias para que lo pongan en marcha y puedan cumplir con la normativa.
Recordó que con la Nueva Norma en periodo de contingencia saldrán de circulación quienes tengan calcomanía 1 y 2 por lo que cero y doble cero estarán exentos del No Circula.
ahc