Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
En ocho horas de funcionamiento del Nuevo programa de verificación vehicular han sido verificados 2 mil 140 automóviles. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, este corte informativo es comparable con el ocurrido en julio del año pasado, en donde tras 12 horas de servicio se verificaron 3 mil 189 vehículos.
El día de hoy dio inicio el nuevo Programa de Verificación Vehicular Obligatorio en las entidades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para el segundo semestre de 2016, basado en los lineamentos de la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.
En un corte informativo hasta las 16:00 horas la Sedema indicó que 2 mil 140 automóvilistas han acudido a los centros. Además, la dependencia mencionó que se tiene registro de rechazos debido a que en algunos vehículos el sistema OBDII no ha sido activado.
"En estos casos, se ha orientado a los conductores a dirigirse a la agencia automotriz respectiva, responsable de la programación del OBD II de cada uno de sus modelos de vehículos, con base en la normatividad federal vigente NOM-042-SEMARNAT-2003".
En un comunicado indicaron que es facultad de la Semarnat y PROFEPA verificar la adecuada programación de OBD II por parte de la industria automotriz, ya que sin esto no es posible realizar la lectura en los centros de verificación.
Una vez activado el dispositivo por la empresa automotriz, los conductores podrán repetir el proceso de verificación sin costo, como ocurre durante el segundo intento de verificación en el primer mes de cada periodo.
cg