Más Información

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México echó para atrás un punto de acuerdo para solicitar a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, analice la destitución de Hazael Ruíz Ortega como subsecretario del Sistema Penitenciario, luego de la fuga de dos internos de alta peligrosidad.
Tampoco consideró de urgente y obvia resolución mandar llamar a comparecer al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar, para que despejara dudas sobre la posible participación de personal del órgano de justicia en la fuga del 30 de mayo.
El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Armando López Velarde Campa, promotor de la petición, lamentó la actuación de los diputados locales cuando resulta inaceptable que las instalaciones de los Centros de Readaptación y Juzgados no cuenten con vigilancia y delimitación de áreas que eviten la evasión.
Criticó que con anterioridad la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México sí aprobara la depuración de los centros penitenciarios, dada la sobrepoblación que hay en las cárceles, así como la convivencia de criminales de alta peligrosidad, procesados por delitos graves, con los de delitos menores y ahora simplemente rechace la solicitud presentada.
“Existen todos los elementos para proceder a la destitución del subsecretario del Sistema Penitenciario, quien desconociendo sus obligaciones, simplemente se apresuró a deslindar responsabilidades y señalar como posibles cómplices a los custodios, sin explicar la nula preparación profesional de su personal”, precisó el asambleísta de MC.
Desde tribuna, el legislador local puso énfasis en que la propia ley establece como atribuciones de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario el normar, coordinar, operar, administrar y supervisar el sistema de prevención y readaptación social.
Criticó que el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México no cuente con protocolos de seguridad eficientes y acorde a la peligrosidad de los delincuentes.