Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, presentó la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, que regulará los controles y acciones para los niveles de emisión de contaminantes en la Megalópolis.
“Es emergente y temporal, se aplicará a partir del 1 de julio por seis meses con opción a ser prorrogada otros seis en los estados que comprenden la Megalópolis”, afirmó Pacchiano en conferencia, acompañado por el jefe de Gobierno y representantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Con la publicación de la NOM en el Diario Oficial de la Federación este día queda establecido que será la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) la que vigile la operación de los verificentros aunque no tendrá poder para sancionar a los automovilistas.
El funcionario explicó que serán sujetos de verificación todos los vehículos particulares, de transporte público y de carga en general, sin importar si tienen placas federales, que circulen por la Megalópolis , conformada por la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
La verificación se realizará con el sistema de Diagnóstico A Bordo (OBD, por sus siglas en inglés), que se utiliza en Europa y Estados Unidos, para verificar si un vehículo tiene un buen desempeño.
“Es para reazlizar una verificación más rápida y más clara, para que circulen aquellos vehículos que contaminen menos, independientemente de su año y modelo”, dijo Pacchiano.
Esto implica que, a partir del 1 de julio, se desactiva el Hoy No Circula parejo y los autos con hologramas 0 y 00 podrán circular todos los días nuevamente.
El funcionario aclaró que será la CAMe quien establecerá las condiciones para entregar los hologramas con el nuevo sistema de verificación vehicular.
Aclaró que la norma contempla la implementación de mecanismos de vigilancia con control remoto sobre vialidades y que, entendiendo que no sólo son los vehículos tienen emisiones, habrán medidas para regular otras fuentes de contaminación.
También anunció, en ese tenor, la corporación de las secretarías de Salud, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano como miembros permanentes de la CAMe.