Más Información

Sheinbaum reconoce legado de AMLO en documental; "no somos la misma persona, gobernamos de manera distinta", dice

Hugo Aguilar: necesaria la reforma a la Ley de Amparo; "procedimiento está muy burocratizado", señala
“Cuca” la zarigüeya, y sus seis crías, regresaron a su hábitat en la Reserva Ecológica de Cuemanco.
A través del Twitter del Metro de la Ciudad de México, se informó que “Cuca” y sus seis crías fueron revisadas por la Brigada de Protección Civil Animal de la Secretaría de Seguridad Pública.
Al encontrarse en buen estado, “Cuca” y sus crías regresaron a su hábitat en la ecológica.
El día de ayer, la zarigüeya dio a luz en la estación Centro Médico de la Línea 3 del Metro, informaron autoridades del Sistema de Transporte Colectivo.
Es la primera vez que una zarigüeya da a luz a sus crías en una estación del Metro en el mundo, destacaron autoridades de ese medio de transporte en la red social.
La zarigüeya recibe el nombre de tlacuache en México, palabra que proviene del náhuatl.
La zarigüeya es una especie amenazada en México. Es un marsupial que habita en el continente americano cuyo hábitat se extiende desde Canadá hasta el norte de Argentina y se alimenta de insectos y frutos.
jram