Más Información

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Antes de que concluya este año, la Ciudad de México contará con alrededor de 18 unidades nuevas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para alcanzar la meta de 150 camiones dentro del Servicio Atenea.
Laura Itzel Castillo Juárez, directora de la Red de Transporte de Pasajeros, aseguró que 10% de los autobuses de nueva adquisición cuentan en su interior con asientos reservados para las mujeres, así como rampas de accesibilidad y cámaras de vigilancia que reforzarán la seguridad de los usuarios.
Además, informó a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México que todas unidades contarán con botones de emergencia conectados al C5, luego de las quejas recibidas al organismo por maltrato, hostigamientos y violencia hacia usuarias del servicio.
Castillo Juárez indicó que en el servicio Atenea, dedicado a transportar mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, se llevan a cabo recorridos aleatorios por personal de este organismo en las 50 rutas.
“Se cuenta con un programa permanente de capacitación con enfoque de derechos humanos, equidad de género y no discriminación”, refirió la directora.
Además confirmó la entrega de circulares a las operadoras y operadores respecto al protocolo del programa Ciudad de México, Ciudad segura y amigable para mujeres y niñas viaja segura en el transporte público.
La directora de RTP adelantó que se tiene programado el reforzamiento de 38 unidades más del servicio Atenea, mismas que estarán disponibles dentro de los próximos 60 días naturales.