La capacidad del Metro está rebasada por 2.5 millones de usuarios diariamente.

En entrevista, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz informó que la red de transporte fue creada para atender a tres millones de usuarios diarios originalmente, no obstante atiende a 5.5 millones de personas.

Aseguró que entiende la molestia de la ciudadanía, sin embargo no hay recursos suficientes y ni apoyo de los usuarios para mejorar el servicio.
“Nos gustaría que no hubiera basura, que hubiera menos calor, que hubiera más trenes, más gente atendida en menos tiempo, sin embargo es un sistema que no puede atender a un número infinito de personas”.

“Este sistema fue creado para atender a un máximo de 3 millones de usuarios, estamos en 5.5 millones, y eso implica que tengamos que aumentar nuestra red y tener más trenes en mejores condiciones. Esto no pudiéramos hacerlo sin un cambio cultural de las persona para que vean la necesidad de no tirar papeles, chicles, de hacer una limpieza en colaboración con los usuarios”.

Gaviño Ambriz recordó que el precio real del viaje es de 13 pesos con lo que se podrían adquirir más unidades y mejorar el servicio; sin embargo el Gobierno de la Ciudad de México subsidia ocho pesos del costo del viaje, por lo que el organismo debe mejorar la administración de sus finanzas y mejorar lo que sea posible.
“Tenemos que hacer más eficiente el gasto. Tenemos que pedirles a los usuarios que cuiden a su metro, que tenemos que tener una conciencia social más consolidada y más adecuada para que se mantenga bien”.

El director del Metro afirmó que el organismo debe buscar nuevas fuentes de financiamiento que no necesariamente apuntan al aumento del precio del boleto.

“No va a haber un aumento, ya lo dijo el jefe de Gobierno, hasta diciembre mantendremos ese costo. Habría que ir analizando de dónde sacamos más recursos para mantener la dignidad del Metro”.

- ¿De dónde se podrían obtener más recursos?, se le preguntó

- Eso ya lo veremos después de diciembre, contestó.

“Esto debe ser claro para que la gente entienda que se hace un gran esfuerzo para mantener la dignidad del Metro. Es un gran sistema. Estamos movilizando a 5.5 millones de personas diario, eso no se hace en otras partes del país, solo en la Ciudad de México”, recalcó

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]