Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
En Iztapalapa no hay crimen organizado, aseguró la jefa delegacional, Dione Anguiano, quien reconoció que hay un problema de narcotienditas pero que es un tema que no le toca a la demarcación.
Durante su participación en una mesa de trabajo con la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa (ALDF), la delegada admitió que la demarcación a su cargo ocupa uno de los primeros tres lugares en incidencia delictiva de la Ciudad de México.
Aclaró que aunque 1 de cada 5 reclusos es de Iztapalapa, no quiere decir que se tenga el enemigo en casa sino que se debe de trabajar en programas de prevención.
“No me parece que la población de Iztapalapa sea una mala población sino realmente requerimos infraestructura, mayor número de empleos. Hoy con el programa de no rechazados seguramente estaremos incorporando a todos los jóvenes ya que en el momento de salir de la secundaria se quedan sin una
alternativa educativa”, expresó la perredista.
Detalló que el sector con mayor incidencia delictiva es Oasis, colindante con el Estado de México y que incluso la calle más insegura es la de Benito
Juárez de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl por robo a transeúntes y vehículos.
Anguiano Flores explicó que en la delegación, en 60% de las violaciones cometidas la víctima conoce a su agresor y en muchos casos son familiares o parientes.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









