Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
El delegado en Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, cuestionó a las autoridades federales y locales que en su debate para bajar los niveles de contaminación se centran en el programa Hoy No Circula, en lugar de dar una propuesta para rescatar los bosques de la ciudad.
En un intento por aportar al mejoramiento del medio ambiente, el delegado junto con estudiantes, consejos comunales, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología delegacional, y empleados de la Coordinación de Comunicación e Imagen Institucional de la demarcación reforestaron un kilómetro de terreno ubicado en el paraje Los Pericos del Bosque Los Dinamos.
En el sitio se plantaron mil 500 árboles de Oyamel, como parte de la campaña de reforestación de bosques que lleva a cabo la demarcación Magdalena Contreras.
Durante la plantación efectuada este fin de semana, Mercado Guaida anunció que la reforestación se extenderá, en los próximas días, al pueblo de San Nicolás Totolapan.
También se sembrarán árboles en algunas zonas urbanas de la demarcación que cumplan con las condiciones para albergar el programa.
El titular de la Magdalena Contreras cuestionó a quienes debaten acciones para reducir los niveles de contaminación en la Ciudad de México, ya que únicamente han endurecido el programa Hoy No Circula.
Por esta razón, el funcionario hizo un llamado a la Secretaría del Medio Ambiente local (Sedema) para que además de las medidas del Hoy No Circula se tomen en serio los bosques que aún quedan en la ciudad.
Recordó que la delegación Magdalena Contreras “es el pulmón verde de nuestra ciudad, toda vez que 80% de su territorio es zona de conservación”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








