Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Ante actos de prepotencia y uso de armas prohibidas, un total de 17 escoltas fueron detenidos por policías estatales en un operativo realizado por la Comisión Estatal de Seguridad (CES) en municipios como Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Lerma.
Luego de recibir denuncias ciudadanas, la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México realizó un operativo para control de escoltas de seguridad, en el que 17 guardaespaldas privados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, por prestar servicios de seguridad sin autorización y/o portación de arma prohibida, al igual que siete vehículos por irregularidades.
El operativo se realizó de manera simultánea en 20 puntos de la entidad y tuvo mayor repercusión en la zona residencial de Huixquilucan donde proliferan los escoltas de empresarios y políticos 11 de los cuales fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público, donde tendrán que demostrar que cuentan con permiso para portación de armas y para prestar el servicio de custodia.
En el operativo de la CES "también se aseguraron cinco armas de fuego, dos bastones retráctiles, dos lámparas para descargas eléctricas, dos vehículos que fueron remitidos al corralón y se clausuró una empresa", informaron voceros.
El operativo fue encabezado por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la CES, con el apoyo de la Coordinación de Grupos Tácticos, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito y Contraloría Interna, donde "destacó la detención de dos militares en retiro que también fueron presentados ante las autoridades correspondientes", informaron en un comunicado.
La Ley de Empresas de Seguridad Privada del Estado de México faculta a la CES para poder detener y remitir personas que presten servicios de protección y clausurar empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes, así como asegurar bienes y objetos que se utilicen para tal fin, sin un permiso previo.
Además de los 11 detenidos de Huixquilucan, se puso a disposición del MP un escolta de Nezahualcóyotl, dos en Lerma, uno en Tlalnepantla y dos en Naucalpan, informó la fuente.
En Tlalnepantla además se clausuró la empresa Seguridad Privada G&S, Servicios Integrales de Protección y Custodia, por incumplimiento al artículo 6 y 18 de la Ley de Seguridad Privada del Estado de México, en los que se expresa que se requiere de la autorización de la Comisión para prestar el servicio de seguridad privada, con lo que suman 42 compañías que prestan este tipo de servicios cerradas.
afcl