Más Información
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
La delegación Iztapalapa invitó a niños de entre 5 y 15 años que vivan en la demarcación a poner nombre a una cría de llama del Perú y a una de ciervo rojo de Europa, que nacieron recientemente en la Granja Interactiva del Parque Ecológico Cuitláhuac.
Las dos hembras tienen una salud óptima y reciben los cuidados específicos para ese tipo de especies. La llama nació el 26 de mayo y registró un peso aproximado de 10 kilogramos, mientras que la cría de ciervo rojo vio la luz por primera vez el 5 de junio, con un peso cercano a cuatro kilogramos.
Al nacer la llama comenzó la planeación de ese concurso por parte de la delegación para fomentar en la infancia el acercamiento respetuoso al ecosistema y sus especies e impulsar su conservación.
Del 13 al 27 de junio se podrán enviar las propuestas de nombres con significado relacionado a la cultura, identidad e historia de Iztapalapa y depositarlas en buzones colocados en el Parque
Ecológico Cuitláhuac, la sede delegacional o en las redes sociales Facebook Del.Iztapalapa y twitter: @Del_Iztapalapa.
El 27 de junio se seleccionarán cuatro de los nombres propuestos por los niños y un jurado elegirá los nombres que se designarán a la llama y ciervo nacidos en dicha granja. Los ganadores tendrán oportunidad de conocer la Granja Interactiva en visita guiada y conocer a los padres de esas especies y otros animales que habitan en ese lugar.
Además serán acreedores a una membresía por tres meses para la alberca del Deportivo Salvador Allende o Francisco I. Madero, ubicados en la delegación Iztapalapa. Las crías son animales herbívoros, por lo que son alimentados a base de heno de alfalfa, avena, forrajes, hierbas y raíces.
El Parque Ecológico Cuitláhuac es un espacio de esparcimiento y de sana convivencia, y abre sus puertas al público de miércoles a domingo de 9:00 a 17:00 horas. En tanto la Granja, uno de los atractivos de ese parque urbano -el más grande de Iztapalapa– está abierta todos los sábados y domingos, de 13:00 a 15:00 horas, con recorridos guiados.
Además de vivir ciervos y llamas en ese espacio también habitan especies como dromedarios, cerdos vietnamitas, borregos, caballos pony, pavorreales, gallos de exhibición, gallinas, conejos, becerros, vacas, guajolotes, patos y palomas.
erp