Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
metropoli@eluniversal.com.mx
Los 23 integrantes del gabinete de Miguel Ángel Mancera ya enviaron sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses a la plataforma 3 de 3; sin embargo, 10 secretarios tienen que afinar detalles menores de sus documentos para que la totalidad sea publicado a la brevedad.
Alexandra Zapata, integrante del proyecto, comentó que esos detalles no son de fondo sino de forma y espera que a la brevedad se tengan listos para subirlos a la plataforma.
Los que ya tienen lista su información para ser publicada son la secretaria de Educación, Alejandra Barrales; de Salud, Armando Ahued; el procurador capitalino, Rodolfo Ríos; el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, y el titular de Semovi, Héctor Serrano.
También Salomón Chertorivski, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); Édgar Tungüí, de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse); José Ramón Amieva, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso); así como el titular de Finanzas capitalina, Édgar Amador.
El titular de Cultura, Eduardo Vázquez; el contralor General de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo; el secretario de Turismo, Miguel Torruco, y la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, ya hicieron su declaración.
Alexandra Zapata recordó que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ya publicó sus tres declaraciones para cumplir con el 3 de 3.
En marzo, el mandatario capitalino ordenó a su gabinete legal y ampliado entregar sus versiones públicas de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses.
La Contraloría General de la capital indicó que la información de los integrantes del gabinete ya se entregó.
“Cabe destacar que la Ciudad de México es el primer gobierno que contará con versiones públicas de las tres declaraciones, con base en los formatos de la iniciativa 3 de 3”, informó.
Ayer, el jefe de gobierno participó en el lanzamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia.
En su discurso, el mandatario capitalino destacó que dicha herramienta contribuirá al rescate de la confianza de la ciudadanía para con las instituciones de gobierno.
Destacó el impulso para homologar procesos de armonización a nivel nacional, y dijo que es un esfuerzo para el combate contra la corrupción.
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó la nueva Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas que incluye que todos los servidores públicos cumplan con el 3 de 3.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









