Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), previó que para el 9 o 10 de mayo haya un "pico de ozono" en las 16 delegaciones capitalinas y los 18 municipios del Estado de México en donde se aplica el Hoy No Circula.
"(En) los últimos 3 años hemos visto que tenemos altos contaminantes entre el 9 y 10 de mayo, estamos previendo que en esas fechas tengamos un pico de ozono", dijo el funcionario federal.
Luego de suspender la fase I de Contingencia Ambiental, Gutiérrez Lacayo señaló que para la próxima semana habrá un nuevo sistema ambiental "no tan fuerte, no tan estabilizado como esta semana", por lo que pidió a los habitantes de la Zona Megalopolitana estar atentos a las disposiciones que podría haber.
Entrevistado por Adela Micha, indicó que las complicaciones respiratorias en niños se han incrementado por la mala calidad del aire, sin embargo no dio la cifra pues "no nos han dado todavía el informe, tienen que hacer el cierre 72 horas después de que se levantó la Contingencia por parte de la Cofepris".
cg