Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
metropoli@eluniversal.com.mx
Para recuperar la eficacia del programa Hoy No Circula urge una actualización, que pasa por el endurecimiento de las medidas de verificación vehicular, por lo que se contempla aplicar cinco tipos de mediciones, basadas en la antigüedad de los automóviles, dijo a EL UNIVERSAL Adrián Fernández, integrante del Comité Técnico de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
"Habrá cinco categorías y en cada una de esas categorías se medirá de los más recientes modelos a los más antiguos y tendrá que establecerse cuál es el máximo de emisiones permitidas", explicó.
Destacó la necesidad de erradicar la corrupción en los verificentros, por lo que cambiarán los software de las máquinas y se estandarizarán medidas en el Estado de México y la CDMX.
“Contaminación generó una crisis política”
Medidas
Verificación. Habrá 5 tipos de revisiones a los automotores, según el modelo; con los más antiguos las mediciones serán más estrictas.
Verificentros. Se homologarán los sistemas de medición en todos los centros del Estado de México y la CDMX.
Calidad del Aire. Plantean en la mesa incluir la medición de partículas de 2.5 micras, que generan graves daños a la salud, e incluso poder decretar contingencia ambiental por este contaminante.