Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
metropoli@eluniversal.com.mx
Para recuperar la eficacia del programa Hoy No Circula urge una actualización, que pasa por el endurecimiento de las medidas de verificación vehicular, por lo que se contempla aplicar cinco tipos de mediciones, basadas en la antigüedad de los automóviles, dijo a EL UNIVERSAL Adrián Fernández, integrante del Comité Técnico de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
"Habrá cinco categorías y en cada una de esas categorías se medirá de los más recientes modelos a los más antiguos y tendrá que establecerse cuál es el máximo de emisiones permitidas", explicó.
Destacó la necesidad de erradicar la corrupción en los verificentros, por lo que cambiarán los software de las máquinas y se estandarizarán medidas en el Estado de México y la CDMX.
“Contaminación generó una crisis política”
Medidas
Verificación. Habrá 5 tipos de revisiones a los automotores, según el modelo; con los más antiguos las mediciones serán más estrictas.
Verificentros. Se homologarán los sistemas de medición en todos los centros del Estado de México y la CDMX.
Calidad del Aire. Plantean en la mesa incluir la medición de partículas de 2.5 micras, que generan graves daños a la salud, e incluso poder decretar contingencia ambiental por este contaminante.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









