Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
De los 123 días transcurridos este año, sólo 18 han sido limpios y se han registrado niveles menores a 100 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), en el Valle de México.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico detalló en su página de internet que se han activado tres contingencias fase uno, así como cuatro precontingencias.
En ese periodo, en 21 días se presentó concentración máxima de micropartículas suspendidas (PM10), menores o iguales a 100 puntos, y en 60 de ozono (O3) en el Imeca.
De acuerdo con la misma escala, en 123 días hubo concentración máxima de dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), y de monóxido de carbono (CO), contaminantes que afectaron a la Ciudad de México y su área metropolitana.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










