Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
La norma vehicular que regirá al valle de México ya tiene avances significativos y se hará pública a más tardar en tres semanas, aseveró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.
“En la fase de la norma vehicular ya vamos muy avanzados, estamos en las últimas revisiones con la Ciudad de México y los estados miembros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, para que entren en vigor el primero de julio. Y estamos trabajando con el comité científico para establecer las medidas a largo plazo para presentarlas en el segundo semestre del año”.
En entrevista con el programa Primero Noticias, explicó que en el paquete de medidas ambientales de mediano plazo hay 26 normas que van a ser revisadas y actualizadas.
Recordó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya está inspeccionando las industrias que contaminan y aquellas que no hagan caso a las restricciones o no dejen entrar a los inspectores, serán clausuradas.
Dijo que es importante que la ciudadanía entienda que se están fortaleciendo las medidas y “queremos ser más estrictos con los umbrales de contaminación para mejorar la salud y prevenir males a quienes son más vulnerables”.
Pacchiano Alamán pronosticó que para esta tarde habrá una mejor dispersión de contaminantes debido a los vientos que prevalecerán en la región y que a las 15:00 horas habrá un nuevo reporte, “para ver si podemos levantar la contingencia”.