Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
El servicio en trolebuses, autobuses de la RTP y Tren ligero, se mantiene sin costo, en apoyo a los ciudadanos que este martes vuelven a vivir un nuevo doble Hoy No circula, por los altos índices de ozono registrados en el Valle de México.
La Secretaría de Movilidad recordó que este servicio seguirá gratuito hasta el 30 de junio, fecha en la que está programado el fin de los ajustes temporales del Programa Hoy no Circula.
Dichas medidas que se pusieron en marcha en apoyo a la población que dejará de circular un día a la semana y un sábado al mes, o dos como en esta ocasión, tendrán un costo para el gobierno capitalino en los tres meses que dura la restricción del Hoy No Circula de entre 90 millones a 120 millones de pesos.
La dependencia capitalina informó que todas estas acciones podrán ser consultadas por la ciudadanía a través de la página de internet de la Secretaría de Movilidad semovi.cdmx.gob.mx o a través de Locatel.
jlcg