Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
metropoli@eluniversal.com.mx
Los resultados de los operativos que ha desplegado el Gobierno de la Ciudad de México para el reordenamiento vial y retiro de ambulantes tienen resultados desiguales.
En el paradero del metro La Raza, a 24 horas de que se registró el desalojo de 500 comerciantes, la zona lució todavía con los puestos metálicos pero sin vendimia, lo cual causó la sorpresa de los transeúntes.
En contraste, a 17 días de que dependencias del gobierno capitalino desplegaron acciones para reordenar el transporte público en los Cetrams de Tasqueña y Tacubaya, el caos prevalece en ambas zonas.
Sin ambulantes en La Raza. Comerciantes que fueron retirados del paradero de La Raza acudieron ayer como cada día a su lugar de trabajo; sin embargo, esta vez los puestos establecidos quedaron vacíos y las mesas y lonas nunca fueron instaladas.
En la explanada en la que por años los vendedores tendieron telas para vender sus chácharas, hoy algunos jugaron futbol. Unos acomodaron un par de sillas y otros se sentaron en el lugar donde se ubicaba su puesto y compartieron un vaso de agua o refresco. En tanto, usuarios se dijeron sorprendidos pues —aunque los puestos tubulares continúan en la zona—, “¡la plaza no estaba instalada!”, comentó la señora Luz. La Semovi anunció operativos para retirar a 5 mil ambulantes de los 47 paraderos.