Más Información

Libertad de Javier Duarte en suspenso; testigos narran rebeldía y obstrucción de Javier Duarte en proceso penal

Departamento del Tesoro de EU y UIF anuncian sanciones contra 19 personas y empresas por narcotráfico, incluyen al exatleta Ryan Wedding

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta

Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado
A más tardar el 30 de junio, la Oficialía Mayor de la Ciudad de México deberá enviar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) un informe detallado sobre la llamada “Acción Institucional de Empleo Temporal” que emprendió el gobierno capitalino.
Lo anterior, luego de que la Diputación Permanente de la ALDF aprobara un punto de acuerdo en el que se explique la razón de por qué la figura jurídica,- acción institucional- es la que se está empleando para la ejecución del empleo temporal y cuál es el sustento jurídico.
Desde tribuna, el diputado José Alfonso Suárez del Real detalló que se trata de por lo menos 10 preguntas a las que deberá responder la Oficialía Mayor del Gobierno de la Ciudad con el propósito de dar transparencia, a una semana de la elección de la Asamblea Constituyente.
“Estamos pidiendo que nos den el listado de beneficiarios, las dependencias involucradas, el monto presupuestal asignado y, sobre todo que se defina la actividad gubernamental que se desempeñará”, precisó.
Además que se explique a qué centros de trabajo se encontrará adscrito el personal al que se hace referencia, qué horarios cumplirá, así como el número de metas que se pretende alcanzar.
“Estamos convencidos de que la oportuna respuesta a esta solicitud de información que hacemos permitirá disipar cualquier inquietud en torno a esta acción institucional de empleo temporal impulsada por el Gobierno de la Ciudad”, expresó el morenista.
Desde tribuna, el diputado perredista, Iván Texta, aclaró que se votaría a favor con la intención de que la información fluya, aunque pidió no politizar sobre el tema.
“No queremos que se tome esto como hacía un llamado el dirigente de su partido (Martí Batres) a querer inclusive llamar a cuentas aquí, a que vinieran a rendir cuentas, no estamos de acuerdo ni vamos a permitir que caigamos en eso. Nosotros llamaríamos a seguir trabajando como se ha venido trabajando, buscando tener acuerdos parlamentarios”, argumentó el perredista.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









