Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
metropoli@eluniversal.com.mx
Más de mil 100 personas han sido remitidas ante un Juez Cívico por comercializar sus productos en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en lo que va del año.
Tras ponerse en marcha el programa Cero Tolerancia en el STC Metro, la Secretaría de Seguridad Pública ha realizado diversos operativos sorpresa por esta red para detener en flagrancia a las personas que venden dentro de los vagones del Metro.
El viernes, 132 personas fueron remitidos ante un Juez Cívico durante el operativo que elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaron en las líneas 1, 2, 3 y 8.
Los elementos de la PBI llevaron a cabo recorridos en los pasillos, andenes, vagones y puntos de intersección, con la finalidad de detectar posibles delitos, erradicar el comercio informal y dar mayor movilidad a los usuarios.
El modo de operar de estas personas es el mismo en todas las estaciones del Metro: un sujeto ingresa al vagón con una bolsa negra de plástico y antes de que se cierren las puertas observa de un lado a otro, vigilando que la policía no los identifique, al momento de que cierran las puertas, comienzan con la vendimia.
“Le traemos a la venta este bonito detalle, recuerdo para el niño, para la niña de a 10 pesos”, dicen los vendedores al sacar algunos de sus productos, entre ellos juguetes, discos, pomadas. En noviembre de 2013, el STC Metro estimó que había dos mil 500 vagoneros.