Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
El contingente conformado por profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegó a la esquina de Paseo de la Reforma y Bucareli donde los esperaba un cinturón de granaderos y policías de tránsito del Gobierno de la Ciudad de México que les impedía el paso hacia la Plaza de la República, que avanzaran sobre Reforma o llegaran a Juárez.
Los negociadores de Concertación Política del Gobierno de la Ciudad conversaron con Enrique Enríquez, dirigente de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quien insistía en que los profesores avanzaran hacia el Zócalo, con la promesa de que sólo darían "una vuelta y ya" pero no se aceptó la propuesta.
Los integrantes de la Dirección Política de la CNTE, los dirigentes de las secciones 18 Víctor Manuel Zavala de Michoacán, 7 de Chiapas Adelfo Alejandro Gómez, de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) Ramos Reyes Guerrero deliberaron hacia donde plantarse o avanzar dado que ya no se pueden mover hacia Reforma, Juárez o la Plaza de la República.
Acordaron un periodo de deliberación de 30 minutos para determinar cuál será la estrategia a seguir, y hacia donde se van a mover. Se está insistiendo en plantear la posibilidad de la mesa de negociación.