Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
metropoli@eluniversal.com.mx
En tres días de operativos, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México sancionaron a 225 unidades de transporte público por prestar servicio de manera irregular e incumplir con el reglamento.
Los operativos para reordenar el transporte público concesionado se llevaron a cabo durante esta semana en los Centros de Transferencia Modal Indios Verdes, Tacuba y Santa Martha.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que desde el miércoles 11 y al viernes 13 de mayo se aplicaron medidas de supervisión en los paraderos que dejaron como resultado la remisión de 160 unidades a los depósitos vehiculares por carecer de título concesión, licencia tarjetón o realizar base en lugares no autorizados.
Se aplicaron 95 infracciones por diversas faltas al Reglamento de Tránsito y se presentó a una persona ante el Ministerio Público por mostrar documentación apócrifa para prestar el servicio de transporte de pasajeros.
En los operativos participaron trabajadores de la Semovi, Secretaría de Seguridad Pública e Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
Estos trabajos de inspección se suman a los que realiza la Cometravi, donde participan los gobiernos de la ciudad, mexiquense de Hidalgo y federal. En dos días de operativos conjuntos se remitieron a 224 unidades al corralón.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








