El Pleno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó —con 43 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones— el dictamen con el que se crea una ley para otorgar a capitalinos de entre 15 y 26 años de edad una tarjeta de tarifa diferenciada del 50% en la red de transporte del gobierno central.
Los jóvenes que acrediten su residencia en la capital podrán obtener esta tarjeta que les permitirá tener un descuento en el Sistema de Transporte Eléctrico (STE), Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Metrobús.
De acuerdo con  la Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la Asamblea, Beatriz Olivares, la Secretaría de Desarrollo Social se encargará de la implementación de esta Ley.

Mencionó que el subsidio se deberá considerar en el proyecto de presupuesto del 2016 y en los subsecuentes.
Aseguró que para la Grupo Parlamentaria del PRD los jóvenes son un tema primordial, por lo cual generarán los mecanismos legales necesarios para apoyarlos y mejoren su calidad de vida “en todos los sentidos”.
Con base en la Encuesta Nacional de Juventud 2010, realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la legisladora indicó que la Ciudad de México cuenta con el grupo más grande de jóvenes de 15 a 29 años, a nivel nacional, es decir 2 mil 203.5 millones de jóvenes.
Señaló que sólo el 33.2% de los jóvenes, de 14 a 29 años, que viven en la capital se encontraban estudiando al momento de levantar la encuesta; mientras que el 35% eran trabajadores. 
"Eso quiere decir que la proporción de jóvenes que reportaron no estudiar o trabajar es ligeramente menor a la reportada a nivel nacional (19.5%)", agregó.
Según Olivares, esta situación los obliga a tomar decisiones y acciones en el tema, “no debemos olvidar que justamente la falta de ingresos es una de las causas de deserción escolar o bien que haya jóvenes que no puedan transportase para ir en busca de un trabajo”.
Dijo que los jóvenes no pueden generar experiencia laboral si no cuentan con los medios económicos para trasladarse en busca de empleo y, por lo tanto, "no obtendrán un trabajo bien remunerado porque no tienen una currícula basta".
La diputada aclaró que no se contempla dentro de la propuesta el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ya que hoy en día cuenta con un programa que beneficia a los jóvenes con una tarifa diferenciada correspondiente al pago de 3 pesos.
"Tampoco esta tarjeta va para estudiantes, porque ya se firmó un convenio con Fundación UNAM, la cual también entregará la Tarjeta Tarifa Estudiantil a 50 mil estudiantes de la UNAM beneficiarios de las Becas de Manutención y Apoyo Nutricional", añadió.
Esta Tarjeta servirá para el STE, que realiza el 1.2% del total de viajes en la capital y transporta 65.7 millones de pasajeros por año con boleto pagado y 19.7 millones de pasajeros exentos de pago. Opera a través de la red de trolebuses y el Tren Ligero.
También aplica a la RTP, que concentra el 3% del total de viajes; transporta a 650 mil usuarios diariamente y opera 98 rutas regulares, un total de 3 mil 482 kilómetros distribuidos por toda la ciudad, principalmente en zonas de difícil acceso y bajos recursos económicos.
Así como para el Metrobús, que inició con una tarifa de $3.50 y actualmente es de $6.00.
Citlalli Hernández Mora, diputada de Morena, aplaudió este tipo de acciones y pidió  a sus compañeros legisladores aprueben también la iniciativa que propuso su partido, la cual propone un descuento del 100% en todo el transporte público para estudiantes.


cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses