Más Información

Sheinbaum se reúne con CEO de Walmart y su equipo en Palacio Nacional; confirma inversión de más de 6 mil mdd

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

Ceci Flores revira a Nahle sobre “temporada de zopilotes”...“sí es y están volando sobre los cadáveres de nuestros hijos”

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice

Tormenta acompañada de granizo y fuertes vientos azota varias partes de la CDMX; reportan encharcamientos
El Gobierno de la Ciudad de México precisó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno a la reforma para someter a las gasolineras a controles en materia ambiental, determina que las manifestaciones de riesgo e impacto ambiental competen exclusivamente a la federación.
Mediante un comunicado de prensa, el gobierno capitalino, a través de la Consejería Jurídica informó que, de acuerdo a las modificaciones constitucionales, corresponde a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), otorgar las autorizaciones en materia de impacto y riesgo ambiental.
A los gobiernos locales, como el de la Ciudad de México, precisaron, les corresponde revisar asuntos relacionados con protección civil, zonificación y uso de suelo de las distribuidoras de gasolina, diesel, combustibles, aceites, lubricantes y aditivos.
La dependencia aseguró que la decisión del máximo tribunal no significa un revés para el Gobierno de la Ciudad de México, "sino una distribución de los esquemas de competencia, derivado de la reforma constitucional en materia energética".
ml