Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Para contribuir a mejorar la movilidad de la capital, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó la creación de unidades departamentales especializadas en este tema en las 16 delegaciones.
La iniciativa, presentada por el diputado Víctor Hugo Romo Guerra y aprobada por unanimidad, busca que dichos espacios coadyuven a diseñar, optimizar y generar políticas públicas en materia de movilidad sustentable.
“Es importante que cada delegación cuente con una oficina de movilidad, ya que cada demarcación tiene características y problemas locales que tienen que resolverse de manera particular”, aseguró el legislador.
Mencionó que en la actualidad, la mayoría de las demarcaciones cuentan con una Jefatura de Unidad Departamental de Transporte y Vialidad, pero tienen diferentes atribuciones y se limitan a realizar funciones de control vehicular, por lo que ignoran temas sustantivos de movilidad.
Con la creación de dichas oficinas la ciudad de México, “asume la importancia de fomentar políticas públicas que promuevan el cuidado del medio ambiente y mejorar las acciones en materia de movilidad”, aseguró el diputado del PRD.
Dijo que con esto se agregan nuevas atribuciones a la Secretaría de Movilidad para que promueva, coadyuve y supervise la creación y funcionamiento de las unidades administrativas de movilidad y seguridad vial delegacionales.
De acuerdo con el integrante de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa, las demarcaciones tendrán nuevas atribuciones para que propongan y coordinen, con las instancias correspondientes del Gobierno capitalino, la creación de las unidades como parte de la estructura orgánica delegacional.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








