Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se activa la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona Metropolitana, luego de que a las 18 horas, en la zona de la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, se registraran 155 puntos en el índice de calidad del aire.
Aclara la comisión, que en virtud de que los ajustes al Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas 2016 anunciados recientemente no han entrado en vigor, esta noche todavía se decreta fase de Precontingencia.
"En el caso de que mañana prevalezcan las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes y se presenten niveles de ozono por arriba de 150 puntos del índice, la CAMe anunciará las medidas pertinentes para proteger la salud de la población".
En su reporte de las 18:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que las mayores concentraciones de ozono se ubican en la delegación Benito Juárez, con 155 puntos en el índice de la calidad del aire.
En la zona de Santa Fe también se registran altos índices contaminantes con 151 puntos; en el resto del Valle de México la calidad del aire es mala.
Cabe recordar que superando los 150 puntos se activa la Fase 1 de contingencia ambiental.