Más Información

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias 2025: "El arte fotográfico no conoce fronteras"

Canciller De la Fuente reitera que ONU necesita una reforma urgente; Palestina merece ser reconocido, sostiene

Pollo, cigarros, minería y hasta cerveza... los otros negocios de la banda que extorsionó a líder limonero
A unas horas de entrar en operaciones las nuevas medidas del programa Hoy no Circula (5 de abril), el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma Suárez, señaló que se debe garantizar un transporte público de calidad, con más unidades y con mayor seguridad.
Afirmó que mientras no se garantices medidas mínimas, “no se puede exigir a los ciudadanos dejar de usar sus automóviles”, ya que hay muchas zonas de la Metrópoli a donde no llega ningún tipo de transporte público, además de que en otras colonias hay frecuentes robos contra el transeúnte y los colectivos.
Sesma Suárez se pronunció también por endurecer las medidas de verificación en todo el transporte público y en las unidades del parque vehicular de los gobiernos estatales y municipales que conforman la llamada Megalópolis.
“El Partido Verde estará siempre a favor de la protección ambiental y por el cuidado de la salud de los ciudadanos, por lo que se suma al apoyo de las medidas que reforzarán al Hoy no Circula, que serán transitorias, esperando que en ese lapso se pueda planear e incluir las propuestas mencionadas y la inclusión del uso de la tecnología en los centros de verificación ambiental” añadió.
El ecologista recordó que su fracción presentó una iniciativa para fomentar el uso de vehículos eléctricos, exentándolos del pago de IVA e ISAN, para lograr que más mexicanos tengan acceso a ellos y dejen de contaminar.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










