Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
Integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa para convertir el programa de comedores comunitarios en ley.
“Actualmente hay una red de comedores en prácticamente todas las demarcaciones, que dan atención a muchísimas personas, sobre todo a aquellas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad”, mencionó Leonel Luna, coordinador de dicho grupo parlamentario.
En conferencia de prensa, el diputado detalló que el programa inició con 141 comedores, entregando un total de dos millones 943 mil 323 raciones de comida; actualmente la red de comedores comunitarios haciende a 203 y se entregan más de 4 millones de raciones diariamente; “esto significa que es un programa de alto impacto, por eso el interés del grupo parlamentario del PRD de que este programa se concrete en ley”.
Luna dijo que la finalidad de la iniciativa, “que sin duda se convertirá en ley”, es garantizar que el programa continúe, se vuelva permanente y haya más comedores en las distintas demarcaciones, sobre todo donde hay altos índices de marginación.
Explicó que van a eficientar los recursos con los que actualmente cuenta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) capitalina (117 millones de pesos) para aumentar el número de comedores y, posteriormente, se incrementarán los recursos.
El diputado Mauricio Toledo, en su calidad de presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea, se comprometió a acordar con los integrantes de dicha comisión “una suficiencia presupuestal para que esta ley se materialice y no sea una ley muerta, sino que tenga el recurso necesario para su aplicación, así como para acrecentarlo”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








