Más Información

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia en Los Ángeles; abogado dice que no sabe si sigue en EU

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
La diputada del PRD Rebeca Peralta León solicitó al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz, incrementar el número de cámaras de videovigilancia en las estaciones de mayor afluencia para garantizar la seguridad de los usuarios.
Esta petición se efectuó porque se ha detectado un aumento de robos dentro y fuera de los vagones, así como la proliferación del acoso sexual hacia las mujeres.
De acuerdo con Peralta León, hasta 2012 el Sistema de Transporte Colectivo contaba con 5 mil 304 videocámaras, “herramientas tecnológicas que han demostrado su eficiencia para detectar a grupos de delincuentes y para inhibir los delitos en estaciones con mayor afluencia de usuarios del tren metropolitano, como Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Balderas, Tacuba, Pantitlán, Zócalo, Indios Verdes y Constitución de 1917, entre otras”.
A consideración de la diputada perredista, la crisis ambiental que enfrenta la Ciudad de México y el programa Hoy No Circula han hecho que miles de personas se vean en la necesidad de usar el transporte público, especialmente el Metro.
Por esta razón pidió a las autoridades del STC reforzar la coordinación con los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y de la Procuraduría General de Justicia local para continuar con la aplicación del Código Rojo.
En un punto de acuerdo avalado por el pleno de la Asamblea Legislativa, Peralta sostuvo que dicho código ha funcionado para castigar a acosadores sexuales.