Más Información

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

Periodista tendrá que disculparse con alcaldesa de Acapulco; Tribunal Electoral de Guerrero lo sanciona por violencia política de género

Padres de Ana Ameli piden intervención de la Defensa y la Marina para localizarla; suman 11 días de búsqueda sin éxito
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
La cónsul general de Ecuador, María Sol Corral, señaló que tras el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter, la población afectada requiere de cobijas, sleeping bags, tiendas de campaña, mosquiteros y repelente, debido a que la gente se encuentra durmiendo en las calles.
“Si es que nuestros hermanos y hermanas mexicanas nos quieren ayudar, nos quieren apoyar, desde la Embajada del Ecuador que queda en Polanco, en Tennyson y Homero, y desde este Centro de Acopio, trabajaremos coordinadamente para que cada ayuda que cada hermano mexicano le haga a nuestro país, se entregue efectivamente a nuestro país”, dijo.
Durante un recorrido por el Centro de Acopio que instaló el Gobierno de la Ciudad de México en el Zócalo, la cónsul también hizo un llamado a las empresas privadas a apoyar con donativos.
El horario para la recepción de donativos en el Centro de Acopio del Zócalo es de 9:00 a 20:00 horas, mientras que en la embajada de Ecuador se recibirán productos de las 8:00 a 17:30 horas.
Fausto Lugo, secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, recordó que se pueden donar artículos de primera necesidad y productos no perecederos, así como artículos de higiene personal y de limpieza. El acopio no contempla agua embotellada, alimentos perecederos ni medicamentos con fechas próximas de caducidad.
afcl